Información de interés
En esta sección intentaremos dar respuesta a las principales preguntas que se le puedan plantear relacionadas con el Aceite de Argán, si no encuentra respuesta a su pregunta en este apartado le invitamos a que nos remita su pregunta a info@erguen.es y le daremos respuesta tan pronto nos sea posible.
¿De qué está compuesto el aceite de argán?
El aceite de argán es rico en ácidos grasos esenciales Omega 6 (ácido oléico 45%, ácido linoléico 35%) y tocoferoles (Vitamina E).
¿El aceite de argán es apto para todos los tipos de piel?
Si, el aceite de argán está dermatologicamente testado y es apto para todos los tipos de piel.
¿En que partes del cuerpo puedo aplicar aceite de argán?
Cutis, cabello, uñas y toda la piel del cuerpo, evitando heridas y mucosas.
¿Cómo debo aplicar el aceite de argán?
Para rejuvenecer y cuidar de su cutis, manos, pies, aplique una pequeña cantidad de aceite de argán todas las noches y masajee en forma circular hasta que penetre totalmente.
Para el cuidado diario del cabello o protegerlo antes de realizar peinados, aplique una pequeña cantidad de aceite de argán por toda su extensión.
En cabellos castigados es recomendable aplicar generosamente por toda su extensión y dejarlo actuar al menos 15 minutos.
Aplicado después del baño de sol o en masaje, use la cantidad suficiente para cubrir la zona a tratar.
Para fortalecer y cuidar de las uñas, frótelas suavemente con una pequeña cantidad de aceite de argán hasta que penetre y déjelo actuar unos minutos.
¿Qué beneficios reporta el uso frecuente de aceite de argán?
Reduce las lineas de expresión y las arrugas hasta hacerlas casi desaparecer, gracias a su capacidad de regeneración celular.
Fortalece el cabello aportandole un brillo y sedosidad inigualable.
Una piel corporal tersa y elastica.
Uñas llenas de vida, flexibles y resistentes.
¿Cuanto se tarda en notar los resultados?
Si el aceite de argán es puro y de primera calidad, los efectos beneficiosos son casi inmediatos, una vez aplicado en la piel ya sentimos como calma las pieles secas y ásperas; incluso las pieles grasas al tener la capacidad de regular la secreción sebácea.
Unas horas después de la primera aplicación, ya se empiezan a notar claramente sus efectos en la belleza (aspecto saludable, tersura, elasticidad en la piel, fuerza y brillo natural en cabello y uñas).
¿El aceite de argán engrasa la piel?
Lo que diferencia al aceite de argán de los demás aceites es su capacidad para ser absorbido sin engrasar, ya que una de sus propiedades es ser regulador de la secreción sebácea, por tanto puede ser aplicado a diario.
¿Es verdad que la producción y comercio del aceite de argán está ayudando a prosperar a mujeres y familias del medio rural del bosque de arganes "arganeraie" en Marruecos?
Si, esa riqueza repercutirá en esos colectivos directa e indirectamente, siempre y cuando haya sido comercializado bajo la normativa vigente en Marruecos y España.
¿El aceite de argán es ecológico?
El aceite de argán que ha sido sometido a un control a su exportación desde Marruecos y a un control a la importación en España (UE) debe obligatoriamente proceder de la agricultura ecológica.
¿Vuestro aceite de argán cumple estas premisas?
Si, nuestro aceite de argán posee toda la documentación necesaria para su importación y comercialización en España (UE) y ha pasado con éxito todos los controles sanitarios en España y Marruecos.
El Argán
El argán es un árbol espinoso, de ahí procede su nombre (argania spinosa). Casi su totalidad se encuentra en el bosque de arganes de Marruecos (reserva de la biosfera arganeraie), es un árbol oleaginoso desconocido en el resto del planeta.
De el se extrae un aceite utilizado desde hace siglos por las poblaciones rurales del bosque de arganes. En la actualidad el aceite de argán es muy valorado en cosmética por sus infinitas cualidades y usos.
Es un árbol muy resistente a largas épocas de sequía, un auténtico superviviente de la Era terciaria, última muralla contra la desertificación de su árida área geográfica y una verdadera providencia para las poblaciones rurales con las que comparten habitat.
Es un árbol salvaje, crece totalmente a merced de los caprichos de la naturaleza y es capaz de vivir de 150 a 200 años.
Proceso de elaboración
El aceite de argán debe de ser extraído bajo las siguientes especificaciones fijadas por la reglamentación para obtener la certificación de aceite virgen puro.
• Extracción por procedimientos exclusivamente mecánicos, sin disolventes ni agentes químicos.
• Clarificación por medios físicos.
• Ningún tratamiento de refinado físico o químico.
La clarificación de los aceites vírgenes se hace por decantación y luego por una filtración doble.